top of page

INVITADOS ESPECIALES

Descubre a los conferencistas, expertos e invitados musicales que nos acompañarán en el Media Music Marketing Summit 2025. Líderes influyentes, profesionales destacados y artistas reconocidos compartirán sus ideas, experiencias y talento en conferencias, paneles, Genius Talks y presentaciones musicales. Inspírate con sus historias y conéctate con quienes están marcando el rumbo de los medios, la música y el marketing.

Misionera y directora de Juventud Con Una Misión (JUCUM) en Santo Domingo y Jarabacoa, ha dedicado 25 años al servicio misionero enseñando principios bíblicos a niños, adolescentes y jóvenes. También forma parte del liderazgo regional de JUCUM en el Caribe y preside Haggai República Dominicana, además de desempeñarse como 3er Vicepresidente del CODUE y pastora ordenada del Concilio de Iglesias Cristianas Shekinah.

Activista social en defensa de la vida, la familia y las libertades, es licenciada en Administración, graduada de Teología y certificada por John Maxwell Team como coach y conferencista. Desde 2014 coordina en República Dominicana la campaña internacional “-Bla +Amor” y ha liderado iniciativas sociales y culturales, logrando que a través de JUCUM se obtuvieran en siete ocasiones reconocimientos por “Mejor Evento Músico Teatral Cristiano” de ADOCOC y ACCRA.

Omayra Álvarez

Directora de JUCUM

MISIONERA

George Arroyo es abogado de música y entretenimiento, egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente se desempeña como abogado principal en Xiola, una firma legal especializada en brindar servicios legales y de music business a sellos independientes, distribuidoras, editoras y artistas. Con más de cinco años de experiencia en la industria, ha colaborado en proyectos destacados y ha participado como recurso en eventos como BEfest y Contratos Musicales 101, compartiendo su conocimiento sobre el camino desde el estudio hasta la monetización.
Además de su carrera legal, George es cantautor, percusionista y rapero puertorriqueño, con formación en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. Nacido en Puerto Rico y con raíces cubanas por parte de su madre, proviene de una familia musical que le inculcó el arte desde pequeño. Su enfoque combina la visión creativa del artista con la estrategia legal del abogado, permitiéndole acompañar integralmente a los talentos emergentes y consolidados de la industria.

George Arroyo

Abogado de Música y Entretenimiento (Xiola)

MUSIC BUSINESS

Arnulfo «AJ» Ramos es un reconocido ejecutivo de la música y cultura latina, así como una figura pública multimedia, nacido en Nueva Jersey de padres salvadoreños. Con más de 20 años de trayectoria, AJ ha aprovechado sus relaciones sólidas para generar oportunidades que han transformado carreras artísticas. 

Consolidó su carrera en radio terrestre y satelital, televisión, y como presentador en festivales y conciertos, antes de unirse a la primera división de música latina de Spotify. 

Desde 2019, el joven ejecutivo trabaja en YouTube Music/Google, donde actualmente es director de alianzas con artistas para música y cultura Latina. En este rol, Ramos construye y fortalece relaciones entre la plataforma y los artistas, además de facilitar activaciones con socios que ofrecen visibilidad y crecimiento impactantes. 

Continúa aportando valor a la música y cultura latina. Entre sus logros destacan haber sido reconocido cuatro veces por Billboard Magazine como «Latin Music Power Player», incluido en la lista «30 Under 30» de la Hispanic Coalition of New York, nombrado en «Hollywood’s New Leaders of 2022» por Variety, y honrado en el Miami Entertainment Impact Report 2023. AJ también fue presentador del programa «La Firma» de Netflix, y experto en música y cultura latina para el show ganador del Emmy de ABC/Hulu, «Soul of a Nation». Además, fue parte de la campaña mediática MLS Big League’s Cup, y es el presentador oficial del juego inaugural de NFL Sunday Night Football en Español. 

Cuando no está curando cultura, hablando en público o gestionando alianzas de marca, Ramos crea contenido para inspirar, educar, empoderar y generar conciencia sobre temas como salud mental, desarrollo profesional, síndrome de Down, espiritualidad y crecimiento personal.

AJ Ramos

Director de alianzas con artistas para música y cultura Latina para YouTube/Google

Music Bussiness

Rochy Cantillo es una comunicadora y presentadora colombiana radicada en Miami desde hace más de 20 años. Su pasión por servir a los demás a través del mensaje de amor de Jesucristo la ha llevado a destacarse como motivadora de parejas y promotora de valores positivos en los medios. Tras dedicarse por un tiempo a la maternidad, retomó su vocación en la comunicación social, incursionando en radio y televisión gracias a su experiencia en relaciones públicas y su perseverancia profesional.

Es creadora del magazine de radio-show “Entre Tintos y Vinos”, una plataforma digital lanzada en 2018 que promueve el arte, la cultura y el crecimiento personal. Además, lidera el proyecto #ParejasParejas, inspirado en su propia historia de amor, con el propósito de motivar a las parejas a ser equipos que se complementan y edifican mutuamente. Su enfoque en temas de familia y relaciones la ha llevado a participar en espacios como el panel “Entre Mujeres” de Telemundo y el programa digital “Rompiendo el Silencio”.

Rochy Cantillo

Maestra de ceremonia y Productora de eventos

RELACIONISTA PÚBLICA

Editora profesional con más de 30 años de experiencia, experta en estructura y desarrollo de contenidos. Coach certificada por la International Coaching Federation, trabaja tanto en procesos de autoría como de vida personal. Es autora publicada de tres libros: Vivir de milagro en milagro, Necesito a papá (Casa Creación) y When is Daddy Coming? (Anchor Publishing), este último galardonado por los International Latino Book Awards en la categoría Parenting & Family.
Posee la marca registrada Structure Master y combina su amplia trayectoria con una práctica constante de crecimiento y aprendizaje, manteniéndose alineada a las últimas tendencias en lectoría y edición. Es conferencista, tallerista, periodista, editora de periódicos y revistas, profesora y empresaria.
Cuenta con estudios posgraduados en neurosicología positiva y psicología clínica, además de certificaciones en StoryBrand y Análisis Transaccional. También es pastora licenciada por el International Congress of Ministers and Churches (ICCM).

Ofelia Pérez

Autora y Editora Profesional

CONFERENCISTA

Se especializa en comunicaciones estratégicas y es conocida por mantener excelentes relaciones con líderes comunitarios y religiosos, periodistas y autores, celebridades e influencers, así como políticos, diplomáticos y activistas en todo el continente americano, Europa e Israel. 

En 2020, después de finalizar su contrato con el Comité Anfitrión del Super Bowl de Miami, donde se desempeñó como Directora Senior de Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos para el Super Bowl LIV (54), liderando las relaciones gubernamentales y comunitarias en cuatro áreas clave: cuestiones ambientales y de sostenibilidad, justicia social, desarrollo económico y proyectos de mejora de la infraestructura; Garcés fundó Nonagon Global. Actualmente, Nonagon Global ofrece consultoría en estrategia de mercado, posicionamiento ejecutivo, comunicaciones y gestión de crisis para clientes en diversas industrias como tecnología, medicina, medios de comunicación, salud mental, finanzas, artículos de lujo, diplomacia y responsabilidad social.

Antes de unirse al Comité Anfitrión del Super Bowl de Miami, Gloria abrió la oficina en Estados Unidos para Fuente Latina en 2015 como su Directora Ejecutiva y posteriormente ocupó el cargo de Directora de Medios y Alcance, supervisando los esfuerzos en Estados Unidos y América Latina para proporcionar recursos e contenido informativo a medios de comunicación y periodistas de habla hispana, en relación a cuestiones geopolíticas, culturales y sociales relacionadas con Medio Oriente. Antes de este rol, Garcés trabajó como Productora Ejecutiva, Talento en Pantalla y Directora de Relaciones Públicas y Comunitarias en CNN Latino.

La carrera profesional de Gloria comenzó en publicidad en CreateAbility, una de las primeras agencias enfocadas en el mercado hispano de Estados Unidos, brindando servicios a cuentas nacionales e internacionales como Universal Studios, Marshall's, Sony, NBC y otras marcas conocidas. Luego se convirtió en una de las ejecutivas femeninas más jóvenes de la industria musical hispana como Vicepresidenta de One Voice Records. Se le atribuye la inclusión de las categorías de Música Cristiana en los Latin GRAMMYs desde 2001. Durante su carrera de una década en la industria musical, trabajó estrechamente con medios de comunicación en español en Estados Unidos, Europa y América Latina, estableciendo relaciones con más de 8,000 contactos de medios. Esto la llevó a ser Directora de Marketing y Relaciones Públicas de CVC La Voz, la división de producción y transmisión en español y portugués de la compañía global de medios con sede en Inglaterra, para manejar el mercado estadounidense y latinoamericano.

Posteriormente, trabajó como Directora de Protocolo y Enlace Comunitario en la oficina del Comisionado José "Pepe" Díaz en el Condado de Miami-Dade, donde fue fundamental en la creación de la Junta de Asuntos Militares; la conceptualización, logística y ejecución del Desfile de Veteranos de Oro del Condado de Miami-Dade; y la creación, recaudación de fondos y lanzamiento de la campaña "14 Días de Amor Vecinal" que llevó al Comisionado Díaz a ser presentado en la revista Oprah y se convirtió en un evento comunitario anual.

En 2022, el 1 de junio fue proclamado "Día Gloria Garcés" por el Ayuntamiento de Hallandale Beach, FL, por sus esfuerzos en la lucha contra el antisemitismo y el odio. A principios de 2021, Garcés fue nombrada una de las "40 principales defensoras y líderes pro-Israel latinoamericanas" por JNS, junto a jefes de estado, diplomáticos, congresistas y otros líderes internacionales. En 2019, Gloria recibió el "Premio Riqueza e Innovación" en Medios de Comunicación; en 2018 fue galardonada con el codiciado "Premio Mujer Eva"; en 2014, recibió el "Premio Mujer Hispana Distinguida"; y en 2012, la organización 'Mujer de Conquista' le otorgó el "Premio a la Extraordinaria" en la categoría de Gobierno.

Conocida por sus esfuerzos pro-Israel en toda América Latina en las comunidades evangélicas cristianas y judías, Gloria es reconocida por su papel como una de las principales impulsoras detrás de la decisión del presidente Jimmy Morales de trasladar la embajada de Guatemala a Jerusalén; como se narra en un capítulo del libro recién publicado "Camino de los Justos" de Ari Mittleman. Actualmente, Garcés forma parte de la junta directiva o el consejo asesor de varias organizaciones locales y nacionales que promueven causas relacionadas con Israel, como: el Consejo Asesor Hispano de The Philos Project; la Junta Asesora de FIDF- Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel en Miami; el Capítulo de Miami de Israel Bonds; el Capítulo de Guatemala de Cadena Internacional; la Junta Nacional de StandStrong en Estados Unidos; y la Apelación Compartida de Make-a-Wish Foundation Israel/Miami.

Además de las organizaciones centradas en Israel que apoya Garcés, también forma parte de la junta de "PhilanthroGuia", que educa a los hispanos sobre la donación; la Fundación The Power of the Heels, que se centra en el empoderamiento de las mujeres y la participación comunitaria; NAHPA - Alianza Nacional de Pastores Hispanos - creando un puente entre las iglesias y el gobierno, y el Proyecto Phoenix Life, que brinda atención y conciencia sobre la salud mental a las familias y amigos de las víctimas de la tragedia de Surfside, Florida.

Gloria se graduó Magna Cum Laude de la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami, estudió Periodismo Internacional en la Universidad Internacional de Florida y es alumna de Lifework Leadership. Gloria nació en Guatemala, de ascendencia cubana, y vive en Miami con su hija Sofía.

Gloria Garcés

Periodista y Relacionista Pública

RELACIONES PÚBLICAS & IMPACTO SOCIAL

Puerta de Oro de Colombia es un grupo cultural y folclórico fundado en 2008 en Miami, Florida, por Rosmy Camargo, dedicado a preservar y difundir las tradiciones musicales y danzas colombianas, especialmente la herencia afrocolombiana y caribeña.

Con aproximadamente 40 miembros, el grupo realiza presentaciones con vestuarios coloridos, instrumentos tradicionales y danzas como cumbia, bambuco, currulao y vallenato. Además de participar en festivales y eventos culturales, ofrece talleres educativos sobre el folclor colombiano y desde 2023 es miembro del CIOFF, acreditado por la UNESCO.

Puerta de Oro de Colombia

Grupo Cultural y Folclórico Puerta de Oro de Colombia

INVITADOS EN LA FIESTA DE LA HISPANIDAD

Su trayectoria lo ha llevado a ser reconocido como «Latin Music Power Player» por Billboard en cuatro ocasiones, incluido en «30 Under 30» de la Hispanic Coalition of New York, «Hollywood’s New Leaders» de Variety y el Miami Entertainment Impact Report 2023. Además, ha sido presentador de «La Firma» en Netflix, colaborador en «Soul of a Nation» de ABC/Hulu y figura en campañas de la MLS y la NFL. Más allá de la industria, crea contenido que inspira y promueve temas como salud mental, espiritualidad, inclusión y crecimiento personal.

Joe Mott

Gerente Regional en Suramérica de Samaritan's Purse

BILLY GRAHAM

Janette Becerra forma parte de la familia de la Academia de la Grabación (Recording Academy) desde 2015, donde actualmente es Sr. Manager, Member & Industry Outreach. A través de su cargo, lidera las iniciativas de alcance para las comunidades latinas, medios visuales, videos musicales y música instrumental contemporánea. Con una sólida formación en la industria y el marketing, y un profundo amor por este cuarto arte y las misiones, Janette aporta su experiencia y pasión para guiar a artistas en sus carreras.

Janette Becerra

Sr. Manager, Member and Industry Outreach at The Recording Academy

MUSIC BUSINESS

Ha sido formado por INJOY, la organización de John Maxwell, y está certificado como Life Coach, entrenador y conferencista por el John Maxwell Team y otras entidades como Método CC y Logos University of Florida. Con una licenciatura Summa Cum Laude, ha entrenado líderes a nivel internacional a través del Instituto ASLAN y desde 2016 forma parte del equipo de liderazgo del San Antonio Christian Leaders Forum (SACLF). Reconocido conferencista internacional, promueve una visión integral del ministerio cristiano en todos los ámbitos sociales y profesionales. Ha servido en iglesias de más de 40 países, es autor del libro Nueva Vida en Jesús y ha producido programas de radio y manuales de formación para líderes e iglesias. Habla español, inglés y alemán.

Rosalina Nuñez

Autora e Influencer

INFLUENCER

Falkon, nombre artístico de José Pablo Campos León, es un cantante, productor audiovisual, predicador y empresario costarricense con más de 20 años de trayectoria en la música urbana cristiana. Reconocido por su estilo auténtico y letras con mensaje, ha llevado esperanza y fe a distintos países de Latinoamérica. En 2008 fue firmado por Universal Music y en 2009 recibió una nominación a los Premios ARPA como Mejor Álbum Urbano, consolidando su presencia en la industria.

Tras una década trabajando en las principales radioemisoras cristianas de Costa Rica como productor, programador y locutor, Falkon regresó en 2025 con una propuesta musical renovada que fusiona ritmos urbanos con letras profundas. Además de su carrera artística, es predicador y creador audiovisual, con una visión de excelencia y propósito, buscando inspirar vidas y dejar huella a través de su música y proyectos.

Falkon

Cantante

INVITADO MUSICAL EN LA FIESTA DE LA HISPANIDAD

Con más de una década de experiencia al frente de One Music Global, Joan Bonilla ha forjado una sólida trayectoria en la industria del entretenimiento, especializándose en la administración de sellos discográficos, publishing musical y manejo de artistas. Bajo su liderazgo, el equipo de One Music Global se ha destacado por generar oportunidades de contratación internacional, permitiendo que intérpretes y compositores conecten con audiencias en todo el mundo.
Como fundador, Joan mantiene una visión que va más allá del aspecto comercial: su propósito es fomentar el intercambio cultural a través de la música y asegurar que el trabajo de los artistas sea valorado y respetado. Los logros alcanzados en distribución digital, gestión de derechos y giras internacionales son reflejo de su compromiso con la excelencia y con el desarrollo de una comunidad creativa vibrante.
One Music Global – Datos clave:
Representa a más de 30 compositores y editoras musicales.
Administra un catálogo de más de 1,000 obras registradas.

Joan Bonilla

Fundador y CEO de One Music Global

MUSIC BUSINESS

La Asociación Glocal es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) comprometida con el desarrollo y empoderamiento de comunicadores y creadores de contenido en Hispanoamérica. Su misión es fortalecer sus habilidades y conocimientos, proporcionándoles acceso a recursos educativos, mentoría y eventos de capacitación y networking. A través de estas iniciativas, la Asociación fomenta conexiones estratégicas con líderes de la industria, impulsando su crecimiento profesional y su capacidad para generar un impacto positivo en sus comunidades.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page